DECORA TU COCINA CON FENG SHUI
Es evidente, todos lo sabemos, la cocina es una parte muy importante de la casa, juega un papel importantísimo en la vida del hogar.
En ella guardamos y preparamos algo tan importante como nuestra alimentación, pero en ella también soñamos, queremos, nos relacionamos, somos creativos, compartimos, disfrutamos, incluso sufrimos.
En Feng Shui decimos que es el corazón de la casa y por ello le damos tanta importancia.
Vamos a ver cuál sería un emplazamiento y una distribución beneficiosa para nuestra cocina con Feng Shui.
Lo ideal es que esté cerca de la puerta de entrada a la vivienda, pero que no se vea al entrar.
Hay quien dice que una buena orientación para la cocina es el sur, aunque yo no estoy muy de acuerdo ya que es el palacio de la energía fuego, sí que es una energía yang, pero ya tenemos mucho elemento fuego en la cocina, mejor son el sureste, el este y el suroeste.
Es conveniente que los elementos agua, grifos, lavavajillas, lavadora, nevera, estén en el mismo sector y los elementos fuego, fogones y horno estén en otro, pero no enfrentados los unos a los otros.
Si por ejemplo, fregadera y fogones están uno al lado del otro, entremedio pondremos una tabla de cortar, una planta o algún objeto de madera para hacer el puente entre el agua y el fuego.
Desde los puntos de trabajo de nuestra cocina debemos dominar la puerta, si eso no es posible colocaremos de forma estratégica alguna superficie brillante o un espejo para poder tener controlada la entrada a la cocina.
Tampoco es bueno tener los fogones frente a una venta, pero si se tiene, poner en el alfeizar unas cuantas plantas aromáticas, solucionará el problema.
EL EQUILIBRIO EN NUESTRA COCINA CON FENG SHUI
En Feng Shui buscamos el equilibrio, empleamos el Yin y el Yang, los cinco elementos, así como otras escuelas para lograrlo.
La cocina es un espacio Yang, por eso si tenemos una ventana que da a una calle, un jardín, un patio interior amplio y luminoso, un balcón, una terraza, un paisaje bonito, etc. no correremos las cortinas, ni bajaremos la persiana, mantendremos la ventana despejada para que nos entre la luz.
Si por el contrario esa ventana da a un patio interior pequeño, oscuro, sucio o a algún espacio con energía sucia y enferma, buscaremos la forma de aislar nuestra cocina de ese espacio, puede ser con cortinas, vinilos, etc.
Una cocina con Feng Shui debe disponer de una buena iluminación, lo ideal es que tenga una buena entrada de luz natural, pero si carece de ella supliremos la falta con una buena luz general y con luces de apoyo que nos iluminen bien las zonas de trabajo.
Una buena extracción de humos también es muy importante, tengamos o no ventana, pondremos un extractor, campana, etc. para tener nuestra cocina siempre limpia de humos y olores.
Es preferible que cuchillos y elementos con formas agresivas permanezcan guardados en los cajones, en nuestra cocina mejor que lo que predominen sean elementos sanos y naturales, frutas, verduras, plantas aromáticas, etc.
LOS CINCO ELEMENTOS EN NUESTRA COCINA CON FENG SHUI
El fuego y el agua son dos elementos que están muy presentes en las cocinas, por eso no debemos abusar de todo lo que represente esos elementos y evitaremos:
-
-
- Los azules, negros, colores agua.
- Formas asimétricas, irregulares.
- Rojos, rosas, naranjas, colores fuego.
- Formas triangulares, pirámides, etc.
-
Es muy habitual ver cocinas muy blancas, porque el blanco siempre da sensación de limpieza, es símbolo de pureza, pero un exceso de blanco tampoco es bueno.
En general no es bueno el exceso de ningún elemento, por eso dependiendo del color de nuestra cocina jugaremos con los complementos para equilibrar los cinco elementos.
Si en nuestra cocina predomina el blanco, añadiremos verdes y terrosos o amarillos.
Si en nuestra cocina predomina la madera, añadiremos blancos y terrosos o amarillos.
Si en nuestra cocina predominan los terrosos o amarillos añadiremos verdes y blancos.
LAS RELACIONES EN NUESTRA COCINA CON FENG SHUI
No creo ser la única que recuerda haber oído alguna vez (o muchas) eso de, con lo pequeña que es la cocina y estamos todos aquí.
Es muy habitual que el momento del cocinado se convierta en el momento de contar como va el día, alguna confidencia, alguna preocupación, en definitiva, que se convierta en un momento de reunión, de compartir, de unión.
¿Qué tendrán las cocinas que por pequeñas que sean, se convierten en espacios entrañables?
Pues está claro, es la energía que en ellas se cuece, energía de cuidar, de nutrir, de crear… es una energía muy diferente al del resto de la casa, por eso es importante, que por pequeñita que sea, haya un espacio en el que quien quiera pueda estar (aunque sea de pie), intercambiando impresiones, chismes o lo que quiera con la/el chef.
Una pequeña repisa, una mesa plegable, una barra, una mesa con sus sillas, eso dependerá del espacio que dispongamos, pero debe figurar un espacio de encuentro.
PARA CADA ACTIVIDAD, SU ESPACIO
Lo ideal es que la cocina esté separada del salón y del comedor, que sea una estancia independiente, pero por cuestión de espacio y de modas, cada vez es más habitual encontrar cocinas integradas en los salones de las casas.
No es lo idóneo, pero no está del todo mal, si cuando terminamos de utilizar la cocina podemos correr una cortina, bajar una persiana o poner un biombo que la separe del salón.
En Feng Shui cada actividad tiene su espacio y su energía, por eso es mejor que estén separados.
Por lo mismo, es mejor tener el comedor independiente a la cocina.
Cuéntame cómo es tu cocina, si os reunís en ella y estáis apretados o por el contrario es amplia y no tienes problemas de espacio.
¡Feliz camino!
Mi cocina se encuentra en el NE demli casa
Mi refrigerador esnlande costado
Lanpuertas delnrefrigwrador es por otro lado
Qué.me.aconswjas
Gracias
¡Feliz camino!
Hola Jacqueline, el noreste es elemento tierra, por eso no hace falta que añadas demasiado elemento tierra. Es mejor que añadas madera y metal, siempre en equilibrio.
En cuanto al refrigerador, no entiendo muy bien si es que lo tienes fuera de la cocina, en otro lado, si es así, lo deberás tener en cuenta a la hora de equilibrar ese espacio.
Espero haberte ayudado
Un abrazo
¡Feliz camino!
Mi cocina es de madera. La mesa ovalada. Inducción cerca del fregadero. Pondré lavanda entre los 2. Se respira armonía. Si nos juntamos muchos, es complicado moverse de la silla
Desde el plan de trabajo, no veo la puerta. Pero no sé dónde poner un espejo, de qué forma y dimensiones.
Hola:
Las dimensiones no son importantes mientras te permita controlar la puerta de entrada a la cocina, debes buscar la forma de que quede integrado, en algunos estudios de Feng Shui, para solucionar ese problema, en la cocina de mis clientes hemos utilizado cuadros con cristal en el que se reflejaba la puerta, porque quedaba más integrado que un espejo que no se entendía muy bien en esa ubicación, otra solución por la que hemos optado en alguna ocasión, es poner frente a los fogones una plancha de acero inoxidable, que además de permitir una fácil limpieza de las salpicaduras del cocinado, también nos sirvió para que la puerta se reflejara y poderla controlar.
Espero haberte ayudado
Un abrazo
¡Feliz camino!