ÁRBOL DE LA VIDA, PAZ Y OM. TRES DE LOS SÍMBOLOS MAS CONOCIDOS
En esta entrada vamos a hablar un poco más a fondo sobre algunos símbolos que son muy populares.
Empezaremos por el que ilustra esta entrada que como veréis a continuación está presente en muchas culturas y religiones.
ÁRBOL DE LA VIDA O ÁRBOL SAGRADO
Es un símbolo universal, un arquetipo en las diferentes mitologías del mundo.
Representa el origen de todo.
Es un símbolo de sabiduría, amor y esperanza.
Vamos a ir viendo algunas de las religiones en las que se hace referencia al Árbol de la vida.
RELIGION CATÓLICA
En el Cristianismo Católico el Árbol de la Vida aparece en la Biblia en el principio del Génesis, ubicado en el Jardín del Edén, con Adán y Eva.
Mateo 13,31: “El reino de los cielos es semejante a un grano de mostaza que el hombre toma y siembra en el campo. Es la más pequeña de todas las semillas. Pero cuando ha crecido, es la más grande de las plantas: se convierte en un árbol, de modo que los pájaros del cielo vienen a hacer sus nidos en sus ramas”.
EL ARBOL DE LA VIDA CELTA
Para los celtas los árboles simbolizan la esencia pura de la naturaleza, de la vida.
Uniendo:
- La tierra a través de las raíces, los sueños
- El exterior a través del tronco, lo material que les ofrecía la leña para el fuego o la construcción
- El cielo a través de las ramas, el plano divino de la conciencia.
BUDISMO
Árbol Boodhi (ficus religiosa)
Fue el árbol bajo el que Siddhartha Gautama se sentó a meditar alcanzando la iluminación espiritual convirtiéndose en Budha y creando el Budismo.
El árbol Boodhi es denominado el Gran Árbol de la Vida porque todo lo que es necesario para la paz duradera es encontrado en sus raíces.
ARBOL DE LA VIDA CHINO
En la cultura china el árbol de la vida representa un fénix y un dragón, hay una leyenda taoísta que habla de un árbol que cada 3000 años da como fruto un melocotón y quien lo come consigue la inmortalidad.
En muchas otras culturas y religiones tales cómo, el antiguo Egipto, Bahoismo, antigua Armenia, paganismo germano y mitología escandinava, incluso en el Islam y la Cábala también se hace referencia al Árbol de la Vida.
Cómo podéis ver podríamos hacer varios artículos sobre este poderoso símbolo.
Aunque en todos se le considera como una fuente de vida, su simbolismo hace referencia a:
- Nace como nosotros de una semilla
- Crece en dirección al cielo, que haría referencia a nuestra vida
- Las ramas que simbolizan, las direcciones, los cruces que vamos creando con nuestras decisiones.
EL SÍMBOLO DE LA PAZ
Un círculo con tres líneas en su interior que forman la huella de un ave.
Fue creado en 1958 por Gerald Holtom y fue en la década de los 60 con el movimiento hippie cuanto obtuvo su máxima popularidad.
Fue creado para la campaña “British Campaign for nuclear disarmamen”
Aunque con el tiempo se le otorgó el significado más general de “Paz”
Se dice que estaba basado en el alfabeto del semáforo:
Según el propio creador dice que se inspiró en el cuadro de Goya “3 de Mayo en Madrid” donde se representa a un campesino con los brazos en alto a punto de ser fusilado, pero más tarde se arrepintió por la connotación negativa del símbolo y quiso invertirlo, de forma que las líneas apuntaran hacia abajo.
Los satanistas utilizaron este símbolo como burla al cristianismo por ver en él representada la cruz de Nerón (una cruz invertida), por eso que algunos religiosos cristianos aconsejan a sus feligreses no utilizar este símbolo.
Cómo podéis ver es un símbolo un poco controvertido.
SIMBOLO DEL OM
El “OM” que se pronuncia “AUM” representa a uno de los mantras (mag “mente” tra “liberación”) más sagrado de las religiones dhármicas (religiones de origen hindú)
Los mantras se utilizan en meditación personal o grupal para llevar a la mente al estado de calma.
Para las culturas hindúes el universo es fruto de una vibración cósmica y el “OM” es el sonido del que nacen todos los sonidos, ya sean de la música o del lenguaje divino.
En los Upanishad (cada uno de los más de 200 libros sagrados hinduistas escritos en sánscrito) se puede leer que:
“todo lo que existe y lo que no, puede ser controlado al pronunciar la silaba sagrada “OM”
Características de este símbolo
- Es la señal perfecta de unión con lo supremo
- Es la sílaba sagrada
- Representa el sonido primordial del universo entero
- Es la comunicación de lo espiritual con lo físico
- Su sonido es considerado el sonido del todo poderoso
- Es señal de creación, sonido del motor vibratorio y el principal testigo de la presencia divina.
Por eso está considerado como un símbolo poderoso de protección que además permite mantener la mente limpia sin pensamientos negativos.
Como hemos hablado de simbolismos, he elegido hablaros de tres símbolos no por casualidad, sino porque el número tres es un número muy potente.
Se dice que soñar con el número tres significa equilibrio de cuerpo y mente, por lo que puede interpretarse como buen presagio, estabilidad y éxito, que es lo que os deseo a todos vosotros.