LOS TECHOS EN FENG SHUI
Los techos en Feng Shui representan el cielo, en general es recomendable pintarlos en blanco, crema o tonos claros, el azul celeste por ejemplo sería recomendable en la habitación de un bebé.
Es mejor evitar los colores oscuros o terrosos que representan a la tierra y son más adecuados para los suelos.
Tener el techo en colores oscuros o colores tierra representa tener tierra sobre la cabeza invirtiendo así la situación del cielo y la tierra, sobre todo si los techos son bajos.
Los techos cobran más importancia en los dormitorios.
La altura más conveniente en líneas generales es de unos 3 metros.
TECHOS BAJOS
Los techos bajos pueden producir agobio, asfixia, irritabilidad y sensación de peligro, la energía tiende a estancarse, por eso hay que evitar los colores oscuros que incrementaran esa sensación.
Para disimular un techo bajo y minimizar su efecto de opresión podemos:
-
-
- Decorar con muebles bajos.
- Pintarlos un tono más claro que las paredes, con pintura brillante o satinada para que se refleje la luz,
- No acabar la pintura del techo justo en la unión con la pared, sino bajar un poco para dar la sensación de altura.
- Colocar las cortinas pegadas al techo sin dejar espacio entre el techo y el riel o no poner cortinas dependiendo a donde de la ventana.
- Las luces de techo ponerlas empotradas, si se quiere poner alguna colgante sólo en lugares que no sean de paso, encima de la mesa de comedor, en una esquina, etc.
- Si se quiere empapelar las paredes o pintarlas con algún dibujo, se puede optar por rayas verticales.
-
TECHOS ALTOS
Los techos altos pueden producir desorientación, sensación de frío, desprotección, impidiendo así poder crear el ambiente íntimo y acogedor que deseamos en nuestro hogar, la energía se dispersa con facilidad.
Para disimular un techo alto y mermar su efecto podemos:
-
-
- Decorar las paredes poniendo más foco en el tercio intermedio de la pared, sin sobrecargar, para así equilibrar proporciones.
- Pintar el techo en un tono más oscuro que la pared.
- Poner molduras o elementos decorativos.
- Luces hacia abajo, lámparas colgantes que desciendan más de lo común.
- Decorar las paredes con cuadros jugando con formas y dimensiones.
- Bajar el techo con un falso techo.
-
TECHOS CON VIGAS
Aunque las vigas en decoración están muy bien vistas en el Feng Shui no tanto, sobre todo en los dormitorios, cuanto más grandes y oscuras sean las vigas peor.
Hay que evitar poner la cama debajo de vigas, si no se puede evitar taparlas con un falso techo y si no se puede, pintarlas del color del techo, mejor si es todo blanco.
TECHOS INCLINADOS
Los techos inclinados tampoco son recomendables en Feng Shui, dan sensación de desequilibrio, sobre todo si son bajos.
Hay que evitar poner la cama o la mesa de trabajo debajo de la parte más baja, ya que la sensación que producen estos techos es de opresión.
Estos espacios con techos inclinados es mejor no convertirlos en lugares de mucho uso, donde tengamos que pasar bastante tiempo.
Mejor no poner la cama bajo una ventana en un techo inclinado.
Para conseguir la horizontalidad del techo podemos colgar plantas o lámparas en la parte más alta, esto en techos inclinados con bastante altura.
En general lo mejor son los techos rectos o abovedados.
¡Feliz camino!
Imágenes de DekoDiz.ru
Hola! Genial todo lo que nos comparten.
Tengo una pregunta sobre techos, tengo la idea de abrir una “ventana” en el techo -una claraboya- pero no se cómo ubicarla teniendo en cuenta el Feng Shui (habitación de niño)
Les agradezco si me ayudan! Gracias ??
Hola Luis, gracias por tu comentario, encantada de saludarte.
Siento decirte que no te puedo ayudar, porque para saber si es favorable abrir una claraboya o en que lugar del techo de la habitación abrirla, tendría que conocer que energía va a entrar por esa venta.
Puede ser bueno porque entra una energía favorable o puede ser perjudicial porque entra una energía desfavorable, de todas formas, en cualquiera de los casos, que no quede encima de la cama, sobre todo de cintura para arriba y tampoco justo encima del lugar en el que se siente a estudiar (que no quede encima del niño).
Siento no poder ayudarte más.
Un abrazo y feliz camino!!